Actividad que forma parte del programa de festejos por la celebración de los 321 años de festividad patronal y fundacional de la Misión Jesuitica de San José de Chiquitos.
viernes, 27 de abril de 2018
Paseata Cultural, realza la fiesta del pueblo

Feria del Libro "Carlos Nilson LaTorre"
Se inició la fiesta de los libros
Como parte de la celebración de los 321 años de Festividad Patronal y Fundacional de la Misión Jesuitica de San José de chiquitos, se dio inicio a la feria del libro, acto que contó con las presencias de las autoridades cívicas y políticas y sobre todo el entusiasmo de la juventud estudiantil. Quienes participaron del acontecimiento resumieron el sentir colectivo: Respeto y Reconocimiento a la memoria y obra de don Nilson.

La Chiqui Biblioteca también está presente.
Creada hacen tres años atrás por niños entusiastas y amantes de la buena lectura, hoy se presentan como una institución que promueve el amor a los libros con contenidos medio ambientales y sociales.

Los niñitos que forman parte de esta organización, de tan solo 9 y 10 añitos, quienes tocaron puertas, recolectaron libros, lijaron, clavaron y pintaron cajones tomateros, para luego usarlos como “libreros”, estarna participando activamente de esta feria. Los muebles con sus respectivos libros clasificados, los que cargaban en sus bicicletas recorriendo barrios, incentivando a la lectura, se estarán mostrando en esta actividad.

Médicos alemanes cerraron con éxito su campaña.
La campaña denominada Cambiando Vidas, se desarrolló nuevamente en nuestra población, actividad en Salud que tuvo como principales benefactores a médicos alemanes.

En sencillo pero significativo acto, El Director del Nosocomio Josesano, Dr. Donald Rouseau, a nombre del hospital y del Gobierno Municipal, agradeció el desprendimiento de los Médicos Alemanes de la Corporación INTERPLAST. A su vez el Gerente de la Red de Salud Chiquitos, manifestó su gratitud a nombre del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. Por su parte las Damas Voluntarias en Salud de San José de Chiquitos y el club de ayuda social, le brindaron regalos y muestras de cariño en reciprocidad al humanitario trabajo realizado.
La campaña de cirugías a pacientes con labios leporinos, paladar hendido, secuelas quemaduras, deformaciones, polidactilia y sindactilia, se hizo posible gracias a la importante gestión de Gustavo y Claudia Aponte Alba, además del importante aporte del Gobierno Autónomo Municipal, quien brindó atención a la delegación con hospedaje, alimentación y logística.

lunes, 23 de abril de 2018
Tanque con capacidad de almacenamiento de 200.000 litros de agua, se pone en funcionamiento.
La puesta en funcionamiento de esta importante obra, permite garantizar el almacenamiento y distribución de agua potable en la zona Sur-Este de San José. Será inaugurado oficialmente el próximo 30 de abril con programa especial, como parte del programa de festejos de los 321 años de festividad patronal y fundacional de San José de Chiquitos.
La obra fué posible gracias al convenio firmado entre el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos con el FPS y el programa Miagua IV.
"Este proyecto garantizará un mejor servicio en las zonas de expansión urbana, entre ellos el barrio 13 de mayo, El Carmen, Santa María y San Miguel" manifestó el alcalde Germaín Caballero con la satisfacción de ver que se le brinda solución a los problemas de los vecinos.
La inversión en agua no para, e
l Municipio trabaja para dar solución definitiva a la distribución de agua en San José.
Este proyecto necesitó de trabajos complementarios para un funcionamiento satisfactorio, como ser: instalación de la línea de impulsión con tuvo PVC de 2" = 300 ML., una caseta de bombeo, una caseta de operación, cerramiento perimetral de casetas, Red de distribución de agua potable de 6" = 2824 ML, red de distribución de agua potable de 2" = 300 ML.
La inversión fue de Bs. 1.546.506,95.

martes, 17 de abril de 2018
Proyecto agroambiental beneficia a 4 comunidades
En cumplimiento al Plan de Gestión Integral del Territorio, que contempla la re forestación en comunidades, con plantas típicas de la zona, se vienen implementando en San José de Chiquitos, diversas actividades a través de un Programa Nacional, con contraparte significativa del Gobierno Municipal.

El proyecto que además de la dotación de plantines, contempla también la dotación de herramientas, asistencia técnica en la plantado, seguimiento en el crecimiento y asesoramiento en el cuidado, ya se lo está encarando positivamente encabezado por el Ing. Bladimir Pompeyus.
El Gobierno Municipal realizó la entrega de herramientas e insumos para el funcionamiento de los PGIT en las comunidades de Quituquiña, Natividad, Pozo del Cura y Villa Nueva.
58 las familias son las beneficiadas con este Programa


Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hablemos de Pichareros
¿Volar en churuno y convertirse en animal? La dimensión desconocida de Chiquitos La ciencia se va a llevar grandes sorpresas cuando ...

-
Pareciera que estamos viviendo una novela de terror, las malas noticias no paran de llegar, personas muy conocidas y queridas de nuestro pue...
-
Todo el personal del Hospital Germán Vacadiez del Municipio de Roboré entró en cuarentena, con aislamiento estricto de cada uno de los t...
-
Cerca del mediodía del martes 7 de julio, cuando una luz que resplandeció entre las ramas de un mango del cuartel del RA5 Vergara, llamo...
-
¿Volar en churuno y convertirse en animal? La dimensión desconocida de Chiquitos La ciencia se va a llevar grandes sorpresas cuando ...
-
Arcindo Sumbre de 45 años, es el mayor de todo el grupo de cazadores que fueron confundidos y acribillados en la divisa de Bolivia y Brasi...
-
Los josesanos custodian celosamente su categorización de RIEZGO MEDIO. En el punto de control que está funcionando en la comunidad ...