La participación de artistas, músicos, Unidades Educativas, Instituciones, Fraternidades y pueblo en general, dio realce a la singular fiesta en la que se puso de manifiesto el orgullo de ser chiquitano y se revalorizó las costumbres que se mantienen vivas.
El peculiar sonido de cajas bombos y flautas, avivó el espíritu josesano en un ambiente lleno de amor y orgullo por esta tierra hermosa. En el concurso se llevaron el reconocimiento los niños de la unidad educativa Óscar Unzaga de la Vega, Los Tiluchis, ademas de Los Jichis del Sutó, en otra categoria y Los Misioneros de Pozo del Cura, quienes llegaron desde dicha comunidad a participar activamente del evento. El concurso se cerró con un improvisado ensamble de todos los grupos participantes.
La jornada continuo con la coronación de la reina, Irma María Rojas Julio, una estudiante destaca de la UE Marista, que cumplió a cabalidad su rol en este día festivo de los josesanos. La presentación de la cantante Guisela Santa Cruz, le dio el toque de distinción al presentar su tema en homenaje a la cuna de la Cruceñidad, “Viva San José”.
Una visita de lujo que se tuvo, fue la realizada por la Honorable Presidenta del Concejo Municipal de Trinidad, Dra. Mery Elina Zabala, quien a lado de su esposo y amigos que se vinieron desde la capital beniana, se divirtieron a lo grande.
El cierre en la Pauroca, fue otro punto alto para este día especial. Se convirtió en el escenario ideal para compartir en familia y el espacio de seguridad para que los niños disfruten plenamente de esta fiesta, con los juegos populares. Música nativa chiquitana, artesanias y comidas típicas de San José, fueron los ingredientes especiales para vivir una jornada inolvidable.
Felicidades San José