La obra, largamente esperada, pronto arrancará.
El acto programado para las 10:00, en el que estuvieron presentes alcaldes y cívicos de la Gran Chiquitania, fue pacientemente esperado por vecinos de esa población y representantes de organizaciones sociales asentados en la zona.
El abrazador sol que cubría la Cuna de la Cruceñidad no fue impedimento para soldados del ejercito, personal de la ABC y seguidores del presidente del Estado Plurinacional de Boliva, a quienes lo esperaban portando pancartas de solicitud de otras obras y de apoyo a su trabajo.
"20 de Septiembre será una fecha inolvidable para los chiquitanos, porque se hace realidad la construcción de esta obra añorada por años, con ella se cierra el circuito turístico de las Misiones Jesuiticas de Chiquitos, además de generar trabajo para nuestra gente", señaló
"Este es una de los proyectos mas esperados por el pueblo chiquitano, porque consolida a Chiquitos como uno de los destinos turísticos mas importantes de Bolivia, con mejores condiciones de transitabilidad, porque une la Chiquitania norte con la sur y por que nos devuelve la esperanza de un mañana mejor para todos", remarcó. Caballero cerró su discurso anunciando que las autoridades serán celosos acompañantes en la ejecución de la obra, para que se cumplan los parámetros de responsabilidad social y ambiental en la misma.
"Hoy, gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, el Gobierno Nacional financiará en su totalidad esta carretera, con un crédito del banco Mundial", destacó Morales a tiempo de afirmar que la economía del país está bien.