La Lic. Paola Andrea Torrico Montero, entregó las llaves, la banda de la Presidenta y documentación a la nueva directiva del Comité Cívico Femenino
domingo, 27 de octubre de 2024
Una fortalecida institución Cívica Femenino, deja la ahora past presidente Lic. Paola Andrea Torrico Montero.

Las Damas Cívicas Josesanas renovaron Directorio.
El Comité Electoral compuesto por las Past Presidentas, dirigieron el proceso eleccionrio, enmarcadas en su Estatuto. La lluvia no fue obstáculo para que las 26 representantes de instituciones, que llegaron a la casa cívica con sombrillas o ponchillos, cumplieran con su deber institucional.
Una sola plancha se presentó ante el Comité Eectoral para habiltarse como opción, motivo por el cual el Frente de Mujeres Empoderas por San José, con el Slogan "Más Acción y Menos Palabras", tuvo como contrincante a los votos blancos, logrando acaparar el 100% de la votación.
Cunplida la jornada de proceso eleccionario, justo a medio día, se procedió a la realizacoón del recuento de los votos.Quedando la nueva directiva conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Sra. Silvia Ruth López Ribera
Vicepresidenta: Dra. Carolina Ibette Toledo Suarez
Secretaria General: Sra. Lady Bertha Vaca Parapaino
Secretaria de Haciendas: Sra. Sarilín Saucedo Surubí
Secretaria de Conflictos: Sra. María Lizandra Pérez Ardaya
Secretaria de Cultura: Sra. Maria del Carmen Parada Ribera.
"De aqui en adelnte vamos a trabajar, con el apoyo comprometido de las mujeres de los barrios y las instituciones que trabajan por ellas, UNIDOS vamos a conseguir buenos resultados, porque el propósito de la nueva directiva es ayudar al pueblo en general, esécialmente a las mujeres" señaló la Sra. Chonga, en su primer discurso como Presidenta.

viernes, 25 de octubre de 2024
Director nacional de ABT, desvirtúa las acusaciones de permisos de desmontes en zona de recarga hídrica de San José.
El Director Nacional de ABT afirmó que no necesita llegar a las 72 horas para sentarse con los Indígenas Chiquitanos, tal como se lo han solicitado en una Resolución emanada de la Asamblea Extraordinaria de Cacique y Delegados de comunidades afiliadas a la C.C.I.Ch. "Turubó".
"Quiero desvirtuar las declaraciones que han hecho en contra de ABT, donde se afirma que esta institución ha otorgado permiso de desmonte en la zona de recarga hídrica, cosa que es totalmente falso, incluso un dirigente de la Central de Comunidades Campesinas de San José ha afirmado muy irresponsablemente, la misma situación" señaló Flores al ser consultado sobre las determinaciones de las autoridades originarias, políticas, cívicas y vecinales de San José.
"No necesito esperar las 72 horas de plazo que han interpuesto las autoridades josesanas, me acercaré a la institución junto con mis técnicos para brindar la información que requieran" señaló la autoridad nacional.
Finalmente aseguró que expondrá ante la dirigencia de la C.C.I.Ch. "Turubó", los procesos penales que viene encarando su institución, por los incendios causados por las quemas ilegales, para que se adhieran a la denuncia y no queden impunes.
jueves, 24 de octubre de 2024
Josesanos dan plazo de 72 horas al INRA y ABT. La institucionalidad apoya el pedido de las comunidades
La dirigencia de la Central de Comunidades Indígenas Chiquitanas Turubó y el Cabildo Indigenal de San José logró congregar a todas las autoridades josesanas, en su galpón de reuniones, el mismo que se vio abarrotado de comunarios y vecinos.
En la asamblea, Luis Fernando Moreno Ramos, secretario de Fortalecimiento Organizativo de la C.C.I.Ch. "Turubó", dio lectura a la Resolución emanada, la misma que entre sus partes sobresalientes decía que dan un plazo de 72 horas a los directores nacionales del INRA y ABT para que se presenten en San José y expliquen su proceder de dotación de tierras y permisos de desmontes, el mismo que afecta a los nacidos en la zona chiquitana. El mandato instruye además, que si no se tiene respuesta positiva a su planteamiento que se reservan el derecho de tomar medidas de hecho ante el incumplimiento de la solicitud.
La Resolución fue firmada, en conformidad, por todas las autoridades políticas, cívicas, sociales, comunales y pueblo en general asistente, los mismos que participaron de la reunión, cuyo inicio se dió a las 12 del medio día, con la entonación del Himno Cruceño y la respetiva bienvenida del Presidente de la Central de Comunidades Indígenas Chiquitanas Turubó, el Sr. Carlos Alba.
«Aquí tienen que plegarse todas las autoridades y el que no quiera hacerlo está en su pleno derecho, pero no nos coarten a quienes queremos defendernos», señaló alba en su discurso.
Por su parte el Cacique General, Sr. Ernesto Barba, dijo que no es posible que se tenga que seguir aguantando este tipo de atropello. «El pueblo se tenía que levantar y ya lo hizo», enfatizó.
A su vez, el presidente del Comité Cívico, Darling Méndez Montero, propuso que se haga cumplir la Ley que ordena que la dotación de tierra debe priorizando al originario del lugar, además de presione para activar la Comisión Agraria Departamental y finalmente, exigir un mismo trato por parte de las autoridades nacionales para con todos los ciudadanos bolivianos, ya sean campesinos e indígenas.
Del mismo modo, el secretario de Tierra y Territorio de la Organización Indígena Chiquitana O.I.Ch., señaló que la institución matriz de la Central Turubó respalda contundentemente la Resolución emanada de la Asamblea y que encabezará las determinaciones.
En la reunión, también estuvieron presentes directivos de la Unión Juvenil Cruceñista, quienes a través de su presidente, Lucas Vaca, afirmaron que esta tierra es de los chiquitanos y hay que aplicar la justicia comunitaria, tal como lo han determinado en otros pueblos de la región.
A su vez, el alcalde municipal, Ing. Marbin Barberi dijo, que al enemigo lo tenemos dentro del territorio. «La única forma de conservar nuestro territorio, nuestras autoridades y nuestra cultura es uniéndonos, no sacamos nada peleándonos entre nosotros» aseguró.
Finalmente el encuntro concluyó con una marcha que recorrió las principales calles de la población y que terminó en la Plaza Principal con un mitin.

viernes, 20 de octubre de 2023
UN HOMBRE ES CONDUCIDO HASTA LA POLICIA ACUSADO DE MATAR A UN TIGRE.
La mañana de hoy viernes 20nde octubre, personal de una propiedad ganadera, por la zona de Santa María, 40 kilómetros de Ascensión, carretera a Trinidad, condujeron a un hombre hasta la policía, al ser encontrado en poder de un tigre muerto.
Al llegar a la policía, el cazador de nombre Cristian Ayta, dijo a Agenda Ecológica, que no fue él quien cazó animal, si no que lo encontró ya muerto.
"Yo fui a cazar y encontré al tigre (un macho adulto), ya medio inchau y decidí cargarlo para aprovechar la carne y el cuero", dijo el cazador.
En la policía se conoció que Ayta será puesto ante el juez.
Fuente: Desther Ágreda / Periodista
Radio La Misión / Ascensión de Guarayos
Hablemos de Pichareros
¿Volar en churuno y convertirse en animal? La dimensión desconocida de Chiquitos La ciencia se va a llevar grandes sorpresas cuando ...

-
Pareciera que estamos viviendo una novela de terror, las malas noticias no paran de llegar, personas muy conocidas y queridas de nuestro pue...
-
Todo el personal del Hospital Germán Vacadiez del Municipio de Roboré entró en cuarentena, con aislamiento estricto de cada uno de los t...
-
Cerca del mediodía del martes 7 de julio, cuando una luz que resplandeció entre las ramas de un mango del cuartel del RA5 Vergara, llamo...
-
¿Volar en churuno y convertirse en animal? La dimensión desconocida de Chiquitos La ciencia se va a llevar grandes sorpresas cuando ...
-
Arcindo Sumbre de 45 años, es el mayor de todo el grupo de cazadores que fueron confundidos y acribillados en la divisa de Bolivia y Brasi...
-
Los josesanos custodian celosamente su categorización de RIEZGO MEDIO. En el punto de control que está funcionando en la comunidad ...